Cómo optimizar tu blog para AdSense y SEO antes de la aprobación

Tener un blog en línea no es solo cuestión de programar y publicar. Si lo que buscas es monetizar con Google AdSense, necesitas preparar tu proyecto para cumplir tanto con las políticas de AdSense como con las buenas prácticas de SEO. En este artículo vamos a repasar los pasos fundamentales para dejar tu blog listo antes de enviar la solicitud.

1. Asegura una base técnica sólida

Antes de pensar en anuncios, tu blog debe ser estable y rápido. Algunas acciones clave:

  • Hosting confiable: evita caídas y lentitud.
  • Certificado SSL (https://): indispensable para AdSense y para los usuarios.
  • Estructura ordenada: usa rutas claras y URLs limpias, ejemplo: /tutoriales/node-express en lugar de /post?id=123.

2. Diseña una experiencia de usuario limpia

AdSense revisa que tu sitio no sea un caos visual. Usa un diseño responsive, sencillo y que cargue rápido en móvil.

  • Implementa Bootstrap 5 o cualquier framework CSS ligero.
  • Evita pop-ups invasivos y banners que bloqueen la lectura.
  • Menú de navegación claro, con enlaces a secciones clave: inicio, blog, contacto, política de privacidad.

3. Contenido original y extenso

El contenido es el corazón. Google no aprueba sitios con textos cortos, duplicados o vacíos.

  • Escribe artículos de al menos 800–1500 palabras.
  • Usa subtítulos (H2, H3) para estructurar.
  • Aporta valor real: guías prácticas, ejemplos de código, experiencias personales.
  • Evita copiar y pegar documentación oficial sin añadir contexto.

4. Optimización SEO básica

Aunque no seas experto en SEO, hay reglas simples que puedes aplicar:

  • Títulos claros y descriptivos: no abuses de keywords, pero incluye la temática.
  • Meta descripciones: añade descripciones únicas en cada página.
  • Sitemap.xml y robots.txt: ayudan a que Google entienda tu sitio.
  • Velocidad de carga: comprime imágenes, usa lazy loading y activa Gzip.
  • URLs amigables: fáciles de recordar y sin parámetros raros.

5. Páginas obligatorias para AdSense

Google suele rechazar blogs que no incluyen estas páginas:

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Página de contacto

Sin esto, tu blog puede parecer poco serio o incluso fraudulento.

6. Preparar la solicitud a AdSense

Cuando tengas al menos 10–15 artículos bien escritos y publicados, con diseño limpio y páginas legales, podrás enviar tu solicitud.
Revisa que:

  • El sitio sea navegable en móvil.
  • No tengas contenido vacío o “Lorem Ipsum”.
  • Todo funcione (enlaces, botones, formularios).

7. Conclusión

Montar un blog en Node.js es un gran paso, pero monetizarlo con AdSense requiere paciencia y preparación. Si te adelantas y cuidas los detalles técnicos, de diseño y de contenido, aumentas tus posibilidades de aprobación.

La clave está en ofrecer valor real a los lectores y demostrar a Google que tu proyecto es confiable, seguro y sostenible.


Este artículo es parte de una serie de recursos prácticos para quienes están lanzando proyectos y quieren dar el salto hacia la monetización.