Los países donde mejor se paga ser programador en 2025

Una de las preguntas que más escucho entre programadores (y que yo también me hice muchas veces) es: ¿dónde se gana más dinero programando?. Al final, programar es un lenguaje universal: puedes trabajar desde Madrid, Quito o Berlín y escribir el mismo código. Pero la realidad es que el sueldo cambia radicalmente según el país.

En este post voy a repasar cuáles son los países donde mejor se paga ser programador en 2025, y de paso compararlo con lo que se gana en España.

Estados Unidos: el clásico intocable

No hay sorpresa aquí. Estados Unidos sigue siendo el país donde los programadores cobran más. Según distintos informes, un desarrollador senior puede superar fácilmente los 120.000 - 150.000 USD anuales, y en empresas grandes como Google, Meta o Microsoft los salarios base superan los 160.000 USD, sin contar stock options o bonus.

El problema: el coste de vida en ciudades como San Francisco o Nueva York es brutal. Alquilar un piso puede costar lo mismo que un sueldo junior en España. Así que sí, ganas mucho, pero también gastas mucho.

Suiza: el paraíso europeo

En Europa, Suiza es el lugar con mejores salarios. Los programadores rondan los 90.000 - 120.000 CHF al año (unos 95.000 - 125.000 euros). Lo bueno es que aunque la vida es cara, la calidad de vida es altísima y los impuestos son más bajos que en otros países europeos.

Alemania: la meca del trabajo tech en Europa

Alemania sigue siendo uno de los destinos favoritos para programadores. Los salarios están en torno a 60.000 - 80.000 euros al año para perfiles senior, con gran demanda de desarrolladores en Berlín, Hamburgo o Múnich. Además, es mucho más accesible emigrar aquí que a EEUU o Suiza.

Canadá: buenas oportunidades y estabilidad

Canadá no llega a los niveles de EEUU, pero ofrece un equilibrio interesante: salarios entre 70.000 - 90.000 CAD al año y una calidad de vida muy alta. Además, es un país que facilita bastante la inmigración a profesionales tech.

España: la eterna pregunta

Y claro, llegamos a España. Aquí la cosa cambia bastante. Un programador junior puede estar cobrando entre 18.000 y 25.000 euros brutos anuales, un mid ronda los 30.000 - 40.000, y un senior puede llegar a 45.000 - 55.000 si tiene suerte y negocia bien.

En consultoras tradicionales, los sueldos siguen siendo bajos. Pero en startups con inversión o empresas internacionales con sede en España, las cifras mejoran. Además, el teletrabajo permite trabajar para empresas de otros países cobrando bastante más que la media española.

Factores que marcan la diferencia

Después de revisar todo esto, entendí que más allá del país, hay tres cosas que determinan cuánto puedes ganar programando:

  1. El stack tecnológico: Python, Go y Rust suelen pagarse mejor que PHP, por ejemplo.
  2. El inglés: sin inglés, olvídate de las mejores oportunidades.
  3. El tipo de empresa: producto propio, consultora o startup cambian radicalmente las condiciones.

Conclusión

Si lo que quieres es ganar más dinero como programador, no se trata solo de mudarte a otro país. Puedes trabajar desde España para una empresa extranjera y cobrar en dólares o francos suizos. Lo importante es invertir en tus skills, mejorar tu inglés y saber negociar.

La programación se paga distinto en cada país, pero lo bueno es que el mercado es global. Y eso significa que hoy tienes más oportunidades que nunca para elegir dónde y cómo quieres trabajar.